Grupo de alumnos de la Academia de D. Ovidio, del curso 1966-67.
Del libro "Orteganos Ilustres - II"
martes, 23 de octubre de 2018
jueves, 18 de octubre de 2018
Grupo de alumnos de la academia de Don Ovidio, año 1960
viernes, 3 de agosto de 2018
miércoles, 18 de julio de 2018
martes, 19 de junio de 2018
sábado, 2 de junio de 2018
Procesión del Corpus
Tres fotos de años distintos de la procesión del Corpus, probablemente de finales de los años 50 o principios de los años 60.
lunes, 7 de mayo de 2018
Relleno del Malecón
Los muros del relleno del Malecón se construyeron en los años 30. Su relleno se prolongó hasta principios de los años 40.
viernes, 13 de abril de 2018
Rondalla ferrolana en el año 1906
Rondalla ferrolana llegando en diligencia a Puente Mera en el año 1906. Iban a Santa Marta para amenizar la fiesta de la Patrona.
domingo, 8 de abril de 2018
Escola de Gaitas
A "Escola de Gaitas" de Santa Marta de Ortigueira,
naceu o 17 de Outubro de 1.975.
Fundada polo mestre de escola Xabier Garrote Cobelo, xurdiu
en resposta ás inquietudes dun grupo numeroso de persoas. A sinxela idea de
ensinar a tocar a gaita a todos aqueles que o desexasen de forma gratuíta
marcou o inicio na súa actividade.
Foi a primeira manifestación musical de máis de 6 gaiteiros
que se recorda en Galicia.
miércoles, 28 de marzo de 2018
Equipo de fútbol en Mera de Arriba, años 50
El equipo de fútbol en Mera de Arriba, en los años 50.
De El Álbum de tus recuerdos, de la Voz de Galicia
De El Álbum de tus recuerdos, de la Voz de Galicia
sábado, 24 de marzo de 2018
domingo, 25 de febrero de 2018
sábado, 10 de febrero de 2018
Viaducto de Mera
El
viaducto de once arcos de piedra granítica de Santiago de Mera fue construido
en 1921 bajo la dirección de Jesús Uribarri, cuya empresa construía la línea
Ferrol-Mera. Tiene 174 metros de longitud por 26 de altura. Cuentan que, una
vez el viaducto terminado, la Administración no quería pagar la obra a la
empresa constructora al considerar sus técnicos que la estructura era,
aparentemente, demasiado frágil. Casi un siglo después el puente sigue en pie.
La
línea Ferrol-Mera se inauguró por el Ministro de Obras Públicas, Jorge Vigón, el
1 de febrero año 1962. Hasta el 7 de febrero de 1964 el ferrocarril no llegó a
Ortigueira.
En
las fotos, el viaducto en fase de construcción.
Entronización de la imagen de la Caridad del Cobre
En julio de 1955 se presentaba en Cuba la imagen de la Caridad del Cobre que se halla en la iglesia de Ortigueira, adquirida por cuestación popular por los asociados de Naturales de Ortigueira en Cuba. Fue bendecida el 20 de julio por el obispo auxiliar de La Habana, y entronizada en la iglesia parroquial de Ortigueira el 30 de julio del mismo año.
Cambio de nombre de la calle Oriente
El alcalde Luciano Blanco, junto a los representantes de la asociación Naturales de Ortigueira, de Cuba, descubriendo la placa de la calle de Cuba, cambiando el nombre de la que hasta entonces había sido la calle Oriente. Fue el 30 de julio de 1953.
Regatas en las fiestas patronales de 1968
Inauguración de la Sociedade de Instrucción y recreo A Devesana
En 1912 se inauguró en San Sebastián de Devesos la Sociedade de Instrucción y Recreo A Devesana, que fue una escuela laica fundada con las donaciones de emigrantes devesanos a Cuba.
Bendición de la campana mayor
Bendición de la campana "Mayor", fundida en 1905 en Mondoñedo. Costó 1678,50 pesetas y fue instalada en setiembre del mismo año.
Farmacia Castiñeiras, año 1915
Farmacia de Don Pedro Castiñeiras en el año 1915. A la derecha, D. Santiago Freire López, párroco de Ortigueira.
Jóvenes del Frente de Juventudes - año 1949
Homenaje a dos marineros
Homenaje a los marineros Manuel y Carlos Bermúdez Castillón, con la Danza de Arcos de Cariño. Posiblemente en los años 30.
Procesión de la Patrona, año 1957
Una imagen de la procesión de la Patrona del año 1957. El anda regalada por los emigrantes cubanos a la Petrona de Ortigueira sale por primera vez en procesión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)